
24 octubre 2008
21 octubre 2008
Domingo 26 de octubre
DOMINGO XXX DEL TIEMPO ORDINARIO
26 de octubre de 2008 (ciclo A, año par)
Primera lectura
Si explotáis a viudas y huérfanos, se encenderá mi ira contra vosotros
Lectura del libro del Éxodo 22, 20-26
Así dice el Señor: |
Salmo responsorial
Sal 17, 2-3a. 3bc-4. 47 y 51ab
R. Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza. |
Segunda lectura
Abandonasteis los ídolos para servir a Dios
y vivir aguardando la vuelta de su Hijo
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 1, 5c-10
Hermanos: |
Aleluya
Jn 14, 23
El que me ama guardará mi palabra -dice el Señor-,
y mi Padre lo amará, y vendremos a él.
EVANGELIO
Amarás al Señor, tu Dios, y a tu prójimo como a ti mismo
Lectura del santo evangelio según san Mateo 22, 34-40
En aquel tiempo, los fariseos, al oír que Jesús habla hecho callar a los saduceos, formaron grupo, y uno de ellos, que era experto en la Ley, le preguntó para ponerlo a prueba: |
COMENTARIO
Amarás al Señor, tu Dios, La Palabra de Dios que proclamamos hoy nos habla de la importancia de los mandamientos. Por eso, ante la pregunta sobre cuál es el mandamiento principal de la ley, la respuesta de Jesús no deja lugar a la duda: todos. Todos los mandamientos son importantes.
Compromiso semanal Revisa tu vida. Medita cómo estás de amor a Dios y al prójimo. Haz propósitos concretos para mejorar tu amor a Dios y al prójimo.
La Palabra del Señor, luz para cada día 1ª lectura: Éxodo 22, 21-26. Si explotáis a viudas y huérfanos, se encenderá mi ira contra vosotros. La misericordia, especialmente con las personas desvalidas (pobres, huérfanos, viudas, forasteros) es una característica de la Ley de Dios. Para amar a Dios con autenticidad es preciso amar a los hijos de Dios, y, especialmente, a sus preferidos los pobres y débiles. Salmo 17, 2-4. 47-51. Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza. En este salmo David da gracias a Dios por la liberación y la victoria. Dios es fuerte. El hombre encuentra la salvación cuando ama la alianza (los mandamientos…), y encuentra su ruina cuando la rechaza. 2ª lectura: 1ª Tesalonicenses 1, 5c-10. Abandonasteis los ídolos para servir a Dios y vivir aguardando la vuelta de su Hijo. San Pablo felicita a la comunidad de Tesalónica por el modo como aceptó la proclamación del Evangelio. Así se ha convertido en un testimonio de fe para otras comunidades. Su testimonio es misionero, pues ha servido para una proclamación más rápida y eficaz de la Palabra. Semejante aceptación de la Palabra se debe a que fue Dios quien los eligió, y recuerdan que la actividad de fe, el esfuerzo del amor y el tesón de la esperanza que mantienen y son invitados a acrecentar, no se debe a una palabra humana, sino a la fuerza del Espíritu que actúa. Puedes leer 1 Tesalonicenses 4, 13-14. Evangelio: Mateo 22, 34-40. Amarás al Señor, tu Dios, y a tu prójimo como a ti mismo. Las palabras de Jesús resuelven la polémica teórica de los judíos sobre cuál es el mandamiento principal de la Ley. En el mandamiento doble del amor a Dios y del amor al prójimo están contenidos todos los demás mandamientos. Toda la aspiración moral del hombre debe tener su origen en una raíz, y estar dirigida a un objetivo, que es el amor. El hombre no solamente está creado para obedecer a Dios como su señor, sino también para amarle como su padre. La obediencia se lleva a cabo por medio del amor a Dios. Dios no quiere esclavos miedosos, sino hijos libres. El amor a los hombres también debe proceder de la misma raíz. El amor del discípulo no puede encontrar barreras. Su modelo es el amor del Padre, que hace salir el sol sobre buenos y malos. Puedes leer Deuteronomio 6, 4-9; Josué 22, 5. |
CALENDARIO LITÚRGICO
Lunes 27 | Ef 4, 32-5, 8 Vivid en el amor como Cristo. Sal 1, 1-6 Seamos imitadores de Dios, como hijos queridos. Lc 13,10-17 A ésta, que es hija de Abrahán, ¿no había que soltarla en sábado? Visita a algún enfermo. |
Martes 28 San Simón y San Judas, Apóstoles | Ef 2, 19-22 Estáis edificados sobre el cimiento de los apóstoles. Sal 18, 2-5 A toda la tierra alcanza su pregón. Lc 6, 12-19 Escogió a doce de ellos y los nombro apóstoles. Reza por las vocaciones sacerdotales y religiosas |
Miércoles 29 | Ef 6,1-9. No como quien sirve a hombres, sino como esclavos de Cristo. Sal 144. El Señor es fiel a sus palabras Lc 13,22-30 Vendrán de Oriente y Occidente y se sentarán a la mesa en el reino de Dios. Haz una obra de misericordia |
Jueves 30 | Ef 6,10-20. Tomad las armas de Dios para poder mantener las posiciones. Sal 143. Bendito el Señor, tu Roca Lc 13, 31-35 No cabe que un profeta muera fuera de Jerusalén. Reza por los cristianos perseguidos |
Viernes 31 | Flp 1, 1-11 El que ha inaugurado entre vosotros una empresa buena, la llevará adelante hasta el día de Cristo. Sal 110, 1-6 Grandes son los obras del Señor. Lc 14, 1-6 Había allí un hombre enfermo. Pídele al Señor que te libere del fariseísmo. |
Sábado 1 Todos los Santos | Ap 7, 2-4.9-14 Una muchedumbre inmensa de toda nación, razas... Sal 23, 1-6 Éstos son los que buscan al Señor. 1 Jn 3, 1-3 Seremos semejantes a Él. Mt 5, 1-12a Dichosos, los pobres, los limpios, los humildes ... Revisa tu vida desde el Evangelio de hoy |
Domingo 2 Conmemoración de los Fieles Difuntos | Mac 12, 43-46 Obrando con gran rectitud, pensando en la resurrección. Sal 121, 1-9 Qué alegría cuando me dijeron: vamos a la casa del Señor. 1 Jn 3, 14-16 Nosotros hemos pasado de la muerte a la vida porque amamos a los hermanos. Jn 11, 17-27 Yo soy la resurrección y la vida. Reza por tus familiares y amigos difuntos |
18 octubre 2008
Domingo 19 de octubre
DOMINGO XXiX DEL TIEMPO ORDINARIO
19 de octubre de 2008 (ciclo A, año par)
Primera lectura
Llevó de la mano a Ciro para doblegar ante él las naciones
Lectura del libro de Isaías 45, 1. 4-6
Así dice el Señor a su Ungido, a Ciro, a quien lleva de la mano: |
Salmo responsorial
Sal 95, 1 y 3. 4-5. 7-8. 9-10a y c
R. Aclamad la gloria y el poder del Señor. Cantad al Señor un cántico nuevo, |
Segunda lectura
Recordamos vuestra fe, vuestro amor y vuestra esperanza
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 1, 1-5b
Pablo, Silvano y Timoteo a la Iglesia de los Tesalonicenses, en Dios Padre y en el Señor Jesucristo. A vosotros, gracia y paz. |
Aleluya
Flp. 2, 15d. 16
Brilláis como lumbreras del mundo,
mostrando una razón para vivir.
EVANGELIO
Pagadle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios
Lectura del santo evangelio según san Mateo 22, 15-21
En aquel tiempo, se retiraron los fariseos y llegaron a un acuerdo para comprometer a Jesús con una pregunta. Le enviaron unos discípulos, con unos partidarios de Herodes, y le dijeron: |
COMENTARIO
Pagadle al César lo que es del César La Palabra de Dios que proclamamos hoy nos plantea un tema candente y complejo: la relación entre la religión y la política, porque los cristianos estamos en el mundo, pero no somos del mundo, porque los cristianos somos ciudadanos del mundo y ciudadanos del Reino de Dios.
Compromiso semanal Revisa tu participación en la vida social y política, y piensa si te estás comportando como un buen ciudadano y un buen cristiano.
La Palabra del Señor, luz para cada día 1ª lectura: Isaías 45, 1. 4-6. Llevó de la mano a Ciro para doblegar ante él las naciones. Dios quiere salvar a su pueblo del destierro, a donde le había llevado su pecado. Para eso elige a Ciro. Nadie podrá resistirle, porque es el ungido de Dios para liberar a su pueblo. Dios escoge sus instrumentos de salvación donde quiere. Todos se orientan al bien de su pueblo. Y para que todas las naciones conozcan que Yahvé, él sólo, es Dios. Este texto nos puede ayudar a comprender que el Espíritu Santo actúa también en personas que no le conocen, aunque obre en plenitud en la Iglesia de Jesucristo. Salmo 95, 1-10. Aclamad la gloria y el poder del Señor. El salmo invita a toda la creación a aclamar al Señor. Para todas las naciones, el anuncio de la llegada del Señor es la buena noticia del reinado de Dios. Mientras llega el día en que podamos cantar definitivamente el "canto de Moisés y del Cordero", nos esforzamos por entonar el "cántico nuevo" de la venida del reino. Nuestra vida santa será el signo que todos puedan ver. Puedes leer Isaías 40, 12-20. 2ª lectura: 1ª Tesalonicenses 1, 1-5b. Recordamos vuestra fe, vuestro amor y vuestra esperanza. San Pablo da una síntesis del estado de la comunidad de Tesalónica: Está bien fundada en las tres virtudes teologales, fe, esperanza y caridad. Particularmente en la esperanza, que se manifiesta en la firmeza con que soportan los sufrimientos. Es una comunidad de elegidos; esta elección quedó evidenciada en los frutos que produjo la proclamación del Evangelio. Es una comunidad poseída -salvada- por el Espíritu. Y a él se deben. Puedes leer 1 Corintios 2, 1-9. Evangelio: Mateo 22, 15-21. Pagadle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. Hay quienes van con doblez a Cristo. Estos pueden engañar a los hombres, pero no a Cristo que conoce lo que hay en el corazón humano. Cristo indica que hay que dar al César lo que es del César. La respuesta de Cristo subyuga por su hondura y serena libertad. Termina con dos ideales (judío y romano) igualmente alejados del orden querido por Dios. Ni "teocracia" ni divinización del poder político. Jesús afirma la primacía absoluta de Dios sobre los derechos del poder político, por legítimos que estos sean, pero no decide qué autoridad debe gestionar el bien común de la tierra. Tampoco la suprime. Lo mismo el cristiano: reconoce las autoridades legítimas y las organizaciones de los estados, pero niega al poder político prerrogativas divinas y afirma que no se puede dar al César lo que es de Dios. |
CALENDARIO LITÚRGICO
Lunes 20 | Ef 2, 1-10 Somos, pues, obra suya. Sal 95, 2-5 El Señor nos hizo y somos suyos. Lc 12,13-21 Lo que has acumulado, ¿de quién será? Revisa cuál es tu actitud ante el dinero |
Martes 21 | Ef 2, 12-22 Él ha hecho de los dos pueblos una sola cosa. Sal 84, 9-14 Dios anuncia la paz a su pueblo. Lc 12, 35-38 Dichosos los criados a quienes el amo encuentre vigilantes cuando llegue. Pídele al Señor el don de estar preparado |
Miércoles 22 | Ef 3, 2-12 El misterio de Cristo ha sido revelado ahora. Sal Is 12, 2-6 Sacaréis agua con gozo de las fuentes de la salvación Lc 12,39-48 Al que mucho se le dio, mucho se le exigirá. Revisa tu fidelidad a Cristo y a la Iglesia |
Jueves 23 San Juan de Capistrano | Ef 3, 14-21 Que el amor sea vuestra raíz y vuestro cimiento; así llegaréis a vuestra plenitud, según la plenitud total de Dios. Sal 32, 1-5.11-12.18-19 La misericordia del Señor llena la tierra. Lc 12,49-53 No he venido a traer paz, sino división. Da testimonio de Jesucristo |
Viernes 24 San Antonio María Claret | Ef 4, 1-6 Un solo cuerpo, un Señor, una fe, un bautismo. Sal 23, 1-6 Éste, Señor, es el grupo que busca tu presencia Lc 12, 54-59 Si sabéis interpretar el aspecto de la tierra y el cielo,¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente? ¿Guardas rencor a alguien? Intenta perdonar |
Sábado 25 | Ef 4,7-16. Cristo es la cabeza, de él todo el cuerpo procura el crecimiento. Sal 121. Llenos de alegría vamos a la casa del Señor Lc 13,1-9 Si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera. Revisa si tu vida da el fruto que debe dar |
Domingo, 26 30º del Tiempo Ordinario | Ex 22, 21-27 Si explotáis a viudas y huérfanos se encenderá mi ira contra vosotros. Sal 17, 2-4.47.51 Yo te amo, Señor, tú eres mi fortaleza. I Ts 1, 5c-10 Abandonad los ídolos y aguardad la vuelta del Hijo. Mt 22, 34-40 Amarás al Señor tu Dios y al prójimo como a ti mismo Reza por tu familia y por la parroquia |
09 octubre 2008
Domingo 12 de octubre
DOMINGO XXViii DEL TIEMPO ORDINARIO
12 de octubre de 2008 (ciclo A, año par)
Primera lectura
El Señor preparará un festín, y enjugará las lágrimas de todos los rostros
Lectura del libro de Isaías 25, 6-10a
Aquel día, el Señor de los ejércitos preparará para todos los pueblos, en este monte, un festín de manjares suculentos, un festín de vinos de solera; manjares enjundiosos, vinos generosos. Y arrancará en este monte el velo que cubre a todos los pueblos, el paño que tapa a todas las naciones. |
Salmo responsorial
Sal 22, 1-3a. 3b-4- 5. 6
R. Habitaré en la casa del Señor por años sin término. El Señor es mi pastor, nada me falta: |
Segunda lectura
Todo lo puedo en aquel que me conforta
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 4, 12-14. 19-20
Hermanos: |
Aleluya
Ef. 1, 17-18
El Padre de nuestro Señor Jesucristo ilumine los ojos de nuestro corazón,
para que comprendamos cuál es la esperanza a la que nos llama.
EVANGELIO
A todos los que encontréis, convidadlos a la boda
Lectura del santo evangelio según san Mateo 22, 1-14
En aquel tiempo, de nuevo tomó Jesús la palabra y habló en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: |
COMENTARIO
A todos los que encontréis, convidadlos a la boda La Palabra de Dios que proclamamos hoy nos propone para nuestra meditación la parábola de los convidados al banquete, que tiene un mensaje claro para todos nosotros. El Rey es Dios; el banquete de bodas la vida eterna; los enviados, los profetas y los apóstoles: la Iglesia; los invitados que rechazan la invitación, aquellos que no aceptan a Jesucristo; los llamados en los caminos son los pecadores; el incendio de la ciudad es la ruina que conlleva el no aceptar a Jesús. El traje de bodas es la actitud que cada uno adopta ante el Evangelio y el Reino de Dios, la respuesta de cada uno de nosotros a la llamada de Dios.
Compromiso semanal Revisa tu vida y plantéate cómo es la respuesta que estás dando a la llamada de Dios. Revisa si llevas el traje limpio para poder entrar en el banquete de la vida eterna.
La Palabra del Señor, luz para cada día 1ª lectura: Isaías 25, 6-10a. El Señor preparará un festín y enjugará las lágrimas de todos los rostros. Esta profecía celebra la realeza de Yahvé en el monte Sión bajo la imagen de un banquete o convite real. Todas las naciones están invitadas. Yahvé es su rey. La salvación alcanza a todos los pueblos. El Señor quitará a todos los hombres los signos de duelo (velo, lágrimas, muerte), y a Israel le quitará el oprobio (la idolatría): a cambio, dará a todos la alegría del festín y la realidad salvadora en la que esperaban. Puedes leer Juan 6, 51s. Salmo 22, 1-6. Habitaré en la casa del Señor por años sin término. Una profunda alegría y serena confianza dominan todo el salmo que canta la felicidad de estar junto a Dios. El Señor Jesús es nuestro Pastor, el que a través de esta vida nos lleva al Reino de Dios. 2ª lectura: Filipenses 4, 12-14. 19-20. Todo lo puedo en aquel que me conforta. San Pablo agradece a los Filipenses la ayuda material con que le han socorrido. La agradece, pero les dice también que él está acostumbrado a pasar por todo en el ejercicio de su apostolado. Esta actitud apostólica, indiferente a todo lo material que le rodea, exige un poder especial en san Pablo. Este poder le viene de Cristo: lo puede todo en Cristo Jesús crucificado, que le conforta. Puedes leer 2 Corintios 12, 9-10. Evangelio: Mateo 22, 1-14. A todos los que encontréis, convidadlos a la boda. La imagen de la boda en la que el esposo es Cristo simboliza la historia de la salvación. El que invita a esta boda es Dios. Primero invitó al Pueblo de Israel, entablando un pacto con ellos. Llegó el esposo, pero su Pueblo no le recibió. Después, fuimos llamados nosotros, los gentiles, a participar de su Reino, para llegar a ser hijos de Dios, y ¡lo somos! Pero para pertenecer a este Reino se precisa un vestido: el de la gracia de Dios. La invitación que Dios hace es gratuita, pero hay que aceptarla, hay que dar una respuesta personal a la invitación de Dios. Puedes leer Apocalipsis 21, 1-4. |
CALENDARIO LITÚRGICO
Lunes 13 | Gal 4, 22-24.26-27.31-5,1 No somos hijos de esclava, sino de la mujer libre. Sal 97,1-4 El Señor da a conocer su victoria. Lc 11,29-32 A esta generación no se le dará más signo que el de Jonás. Reza por los que no creen |
Martes 14 | San Calixto I, papa y mártir Gal 4, 31b-5,6 Lo único que cuenta es una fe activa en el amor Sal 18,2-5 El cielo proclama la gloria de Dios. Lc 11,37-41 Dad limosna y lo tendréis limpio todo. Haz una obra de misericordia |
Miércoles 15 Santa Teresa de Jesús | Si 15,1-6. La llena de sabiduría e inteligencia. Sal 88. Contaré tu fama a mis hermanos; en medio de la asamblea te alabaré. Mt 11,25-30. Soy manso y humilde de corazón Medita el Evangelio de hoy |
Jueves 16 Santa Eduvigis, Santa Margarita María de Alacoque | Ef 1, 1-10 Nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo. Sal 129, 1-5 Del Señor viene la misericordia. Lc 11, 47-54 Se pedirá cuenta de la sangre los profetas. Reza por los que critican y persiguen a la Iglesia |
Viernes 17 San Ignacio de Antioquía | Ef 1, 11-14 También vosotros habéis sido marcados con el Espíritu. Sal 31,1-2.5.11 Tú eres mi refugio: me rodeas de cantos de liberación. Lc 12,1-7 Hasta los pelos de vuestra cabeza están contados. ¿Cuáles son tus temores? Pídele al Señor por ellos |
Sábado 18 SAN LUCAS, evangelista | 2 Tim 4, 9-17 Sólo Lucas está conmigo. Sal 144, 10-13.17-18 Tus amigos, Señor, proclamen la gloria de tu reinado. Lc 10, 1-12 La mies es abundante y los obreros pocos. Reza por las vocaciones sacerdotales y religiosas |
Domingo, 19 29º del Tiempo Ordinario | Is 45, 1.4-6. Llevo de la mano a Ciro para doblegar ante él las naciones. Sal 95, 1.3-5.7-10. Aclamad la gloria y el poder del Señor. Ts 1, 1-5b. Recordamos vuestra fe, esperanza y caridad. Mt 22, 15-21. Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. Reza por tu familia y por la parroquia |
Concierto de Martín Valverde en Valencia
Viernes, 31 de octubre a las 19:00 h.
Colegio Esclavas del Sagrado Corazón
de Jesús. Calle Micer Mascó, 1.
La primera universidad en Internet para defensa de la vida
Cuenta con 60 profesores de 16 universidades en 7 países, que ejercen su labor gratuitamente.
VALENCIA, 7 OCT. (AVAN).- La Universidad Libre Internacional de las Américas (ULIA), fundada de forma pionera en internet por el sociólogo valenciano José Pérez Adán para la difusión de contenidos sobre la defensa de la vida humana, ha abierto su plazo de inscripción para el curso 2008-2009, en el que aumentará el número de sus titulaciones de siete a nueve.
“Poder ampliar el número de títulos es posible gracias a la incorporación desinteresada y altruista de reconocidos profesores universitarios de varios países, lo que permite también que los alumnos puedan cursar las materias de forma gratuita”, ha afirmado a la agencia AVAN José Pérez Adán. La ULIA cuenta con más de sesenta profesores y tutores de dieciséis universidades en siete países diferentes, entre los que figuran una veintena de valencianos.
Entre los estudiantes de la ULIA, hay internautas de varios países iberoamericanos, así como de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Filipinas, Portugal o Italia, además de España.
Las nuevas titulaciones que ofrece este curso la ULIA son dos maestrías en “Bioética” y en “Educación de la Sexualidad y Defensa de la Vida”. Ambas se desarrollarán durante dos años y su “carga lectiva equivale a ochenta créditos, es decir, entre 2.000 y 2.400 horas de dedicación”, ha explicado Pérez Adán.
El programa formativo de la ULIA mantiene además seis diplomas en “Prácticas de Afirmación Familiar”, “Actualización Pedagógica y Excelencia Educativa”, “Bioética”, “Educación en virtudes a través del cine”, “Etica Ambiental” y “Derecho Natural y derechos humanos”, así como una maestría en “Desarrollo”.
Los temarios son distribuidos a través de internet y los alumnos plantean sus dudas a los tutores mediante el correo electrónico.
La universidad, que ha puesto a disposición de los interesados las direcciones electrónicas www.ulia.org y info@ulia.org, pretende "fundamentar la defensa de la vida humana y dotar de los pertinentes conocimientos a quienes deseen orientar su actividad profesional o personal hacia la promoción de la dignidad de las personas”, han añadido.
En la ULIA han estudiado, desde que fue creada en 2001 por la Fundación Interamericana Ciencia y Vida, un total de setecientas personas. A su vez, la fundación, constituida en 1993 por el propio José Pérez Adán, el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Jesús Poveda y José María Rojo, ex-vicedecano de la facultad de Derecho de Valencia, ya fallecido, organiza en la actualidad universidades de verano en distintos países de Iberoamérica y en España.
01 octubre 2008
Domingo 5 de octubre
DOMINGO XXVii DEL TIEMPO ORDINARIO
5 de octubre de 2008 (ciclo A, año par)
Primera lectura
La viña del Señor de los ejércitos es la casa de Israel
Lectura del libro de Isaías 5, 1-7
Voy a cantar en nombre de mi amigo un canto de amor a su viña. |
Salmo responsorial
Sal 79, 9 y 12. 13-14. 15-16. 19-20
R. La viña del Señor es la casa de Israel. Sacaste una vid de Egipto, |
Segunda lectura
Poned esto por obra, y el Dios de la paz estará con vosotros
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 4, 6-9
Hermanos: |
Aleluya
Jn 15, 16
Yo os he elegido del mundo,
para que vayáis y deis fruto,
y vuestro fruto dure -dice el Señor-.
EVANGELIO
Arrendará la viña a otros labradores
Lectura del santo evangelio según san Mateo 21, 33-43
En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: |
COMENTARIO
Arrendará la viña La Palabra de Dios que proclamamos hoy nos propone para nuestra meditación esta parábola que nos habla de un hombre que pone un negocio, encomienda su gestión a los encargados y se va, mandando luego a sus criados a recoger sus frutos.
Compromiso semanal Revisa tu vida y plantéate qué es lo que estás haciendo con lo que has recibido de Dios.
La Palabra del Señor, luz para cada día 1ª lectura: Isaías 5, 1-7. La viña del Señor de los ejércitos es la casa de Israel. Dios ha multiplicado sus cuidados a lo largo de la historia de Israel, la viña escogida. ¿Cuál es el resultado? El profeta penetra en el corazón de Dios y refleja toda la tristeza y decepción de quien esperaba el buen fruto, correspondiente a tantos desvelos, y recoge el fruto amargo de la injusticia y del desprecio. El amor decepcionado abandona con pesar, a la viña a su propia suerte. Este abandono es la ruina de la viña. Esta es la síntesis de la historia de la salvación: la lucha entre la misericordia amorosa de Dios y la infidelidad constante del hombre. Es una advertencia y exhortación para la Iglesia y para todo cristiano. Salmo 79, 9-20. La viña del Señor es la casa de Israel. La Iglesia de Jesús es la viña del Señor. Esta Iglesia confiesa los cuidados con que la ha rodeado su Pastor, pero ante el recuerdo de las infidelidades de Israel y de las suyas propias pide renovación y coraje para no recaer. 2ª lectura: Filipenses 4, 6-9. Poned esto por obra, y el Dios de la paz estará con vosotros. San Pablo exhorta a los cristianos a que asimilen todo lo bueno que encuentren en la vida. En todo lo bueno hay una huella de Dios creador y salvador. Bajo los imperativos evangélicos, el cristiano asume los valores e ideales de la cultura de su tiempo y discierne en ellos aquello que puede ser transformado por el Evangelio. Puedes leer Mateo 6, 25-34. Evangelio: Mateo 21, 33-43. Arrendará la viña a otros labradores. Jesús propone una parábola dramática que resume la historia de la salvación. Su muerte es el enlace crucial entre los antiguos viñadores y los nuevos. Las palabras de Jesús son duras: se le quitará a un pueblo y se le dará a otro que producirá frutos. Puedes leer 1 Juan 4, 9-10. |
CALENDARIO LITÚRGICO
Lunes 6 Témporas de acción de gracias y de petición | Dt 8, 7-18 Dios te da la fuerza para crearte estas riquezas. 1 Cr 29, 10-12 Tuyos son, Señor, la grandeza y el poder. 2 Cr 5, 17-21 Reconciliaos con Dios. Mt 7, 7-11 Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá. Haz una acción de gracias a Dios. |
Martes 7 Ntra. Sra. la Virgen del Rosario | Ga 1, 13-24 Se dignó revelar a su Hijo en mí, para que yo le anunciara a los gentiles. Sal 138, 1-3.12-15 Guíame, Señor, por el camino eterno. Lc 10, 38-42 María escuchaba su Palabra, Marta estaba atareada. Lee un fragmento del Evangelio |
Miércoles 8 San Luís Bertrán, presbítero | Ga 2, 1-2.7-14 Reconocieron el don que he recibido. Sal 116, 1-2 Id al mundo entero y proclamad el Evangelio. Lc 11, 1-4 Señor, enséñanos a orar. Haz un ratito de oración, dando gracias a Dios. |
Jueves 9 San Dionisio | Gá 3,1-5. ¿Recibisteis el Espíritu por observar la ley, o por haber respondido a la fe? Sal: Lc 1,69.70.71-72.73-75. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo. Lc 11,5-13. Pedid y se os dará. Pídele al Señor lo que más necesites |
Viernes 10 Santo Tomás de Villanueva | Ga 3, 7-14 Los hombres de fe reciben la bendición con Abrahán. Sal 110, 1-6 El Señor recuerda siempre su alianza Lc 11, 15-26 El que no está conmigo, está contra mí. Reza por los enfermos, ¡visítalos! |
Sábado 11 Santa Soledad Torres Acosta | Ga 3, 22-29 Todos sois hijos de Dios por la fe. Sal 104 El Señor se acuerda de su alianza eternamente. Lc 11, 27-28 Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios. Reza por los niños y los jóvenes. |
Domingo 12 28º del Tiempo Ordinario | Is 25, 6-10a El Señor preparará un festín; enjugará las lágrimas de todos los rostros. Sal 22, 1-6 Habitaré en la casa del Señor, por años sin término. Fil 4, 12-14.19-20 Todo lo puedo en aquel que me conforta. Mt 22, 1-14 A todos los que encontréis, convidadlos a la boda Reza por tu familia y por la parroquia |
Los Libros de Bautismo
Estima así el recurso interpuesto por el Arzobispado de Valencia |
VALENCIA, 30 SEPT. (AVAN).- El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia de la Audiencia Nacional que consideraba los Libros de Bautismo como ficheros de datos en los que se podían añadir anotaciones de cancelaciones, y ha admitido así el recurso de casación que interpuso el Arzobispado de Valencia. En su fallo ahora invalidado, la Audiencia Nacional había ratificado una resolución de la Agencia Española de Protección de Datos, que el Tribunal Supremo ha declarado también nula por no ser ajustada a derecho, según han indicado a la agencia AVAN fuentes de los servicios jurídicos del Arzobispado de Valencia. La sentencia del Supremo, con fecha 19 de septiembre de 2008, considera que, como señalaban los servicios jurídicos de la archidiócesis valenciana, los Libros de Bautismo no tienen la consideración de fichero, por lo que no están sujetos a la legislación en materia de protección de datos. El Arzobispado de Valencia había recurrido por la vía contencioso administrativa ante la Audiencia Nacional la decisión de la Agencia Española de Protección de Datos de admitir la reclamación presentada por una persona que pretendía que se cancelara su inscripción en el Libro de Bautismo. En su recurso a la Audiencia Nacional, los servicios jurídicos del Arzobispado defendían que los Libros de Bautismo "no son un fichero de datos ni sus asientos prejuzgan la pertenencia actual a la Iglesia Católica". Además, el Arzobispado recordaba la inviolabilidad de los Libros de Bautismo y advertía que la orden de la Agencia de Protección de Datos para que se añadiera por escrito la anotación requerida infringía el acuerdo de 1979 entre España y la Santa Sede sobre asuntos jurídicos, que, en el apartado I.6, expresa que el Estado y la Iglesia garantizarán la inviolabilidad y la confidencialidad de los archivos y registros de la Iglesia. La Audiencia Nacional sentenció rechazando el recurso del Arzobispado contra la resolución de la Agencia Española de Protección de Datos. Sin embargo, ahora el Tribunal Supremo ha fallado a favor del Arzobispado y anula la sentencia de la Audiencia Nacional por no ser ajustada a derecho. |