Nació a la vida eterna
27 septiembre 2008
D. Rafael Calatayud Gascó
Nació a la vida eterna
D. Miguel Fons, reconocimiento a su labor social y pastoral a favor de los presos.

EL CENTRO PENITENCIARIO DE PICASSENT CONDECORA A UN CAPELLAN DE PRISIONES POR SU LABOR SOCIAL Y PASTORAL A FAVOR DE LOS PRESOS
Miguel Fons ha sido capellán en el centro de Preventivos de la prisión durante cinco años |
VALENCIA, 24 SEP. (AVAN).- El Centro Penitenciario de Picassent ha condecorado esta mañana al capellán de la prisión Miguel Fons “en reconocimiento a su labor social y pastoral a favor de los presos”, según han señalado a la agencia AVAN fuentes del secretariado de Pastoral Penitenciaria del Arzobispado de Valencia. El sacerdote diocesano ha sido, hasta el presente curso, capellán del centro de Preventivos de la prisión durante cinco años. Fons, natural de Turís y de 50 años de edad, ha recibido la medalla por su labor en la cárcel de Picassent, junto con otros condecorados, en el acto institucional que se ha llevado a cabo esta mañana en la prisión con motivo de la festividad de la Virgen de la Merced, patrona de los presos. |
AYUDA ECONOMICA PARA EMBARAZADAS SIN RECURSOS
Durante el fin de semana instalarán mesas junto a la parroquia Virgen de los Dolores |
VALENCIA, 26 SEP. (AVAN) .- La “Redmadre”, impulsada en Valencia para recabar ayudas económicas a favor de mujeres embarazadas, ha obtenido hasta el momento 25.000 firmas e instalará este fin de semana mesas para recoger más en la parroquia Virgen de los Dolores de Valencia, ubicada en la calle Poeta Mas y Ros. Las firmas podrán efectuarse en horarios de misa tanto mañana, sábado, como el domingo, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la “Redmadre” de Valencia, que en la actualidad, cuenta con 8.000 pliegos en circulación, que incluyen 25 casillas para firmas cada uno de ellos. Igualmente, la “Redmadre” ha enviado pliegos a parroquias de las vicarías I y II de la diócesis de Valencia, a través de la comisión de Infancia y Juventud del Arzobispado. La Iniciativa Legislativa Popular admitida a trámite el pasado mes de abril por las Cortes Valencianas requiere 50.000 firmas que la avalen para “poder recibir ayudas económicas del Gobierno valenciano, que la red canalizaría y distribuiría a aquellas entidades que trabajan a favor de la mujer gestante para que siga adelante con su embarazo y no aborte”. El plazo establecido para la recogida de firmas, estipulado en cuatro meses y que se inició en mayo, fue ampliado hasta el próximo mes de octubre, ya que “el mes de agosto, con motivo de las vacaciones, fue considerado inhábil”. Según la coordinadora de la “Redmadre” en Valencia, María José Torres, “es necesario que aquellas personas que cuenten con pliegos con firmas los vayan devolviendo ya en las correspondientes sedes para su recuento aunque los folios no estén completamente rellenados”. Los pliegos con las firmas pueden entregarse en la sede de la Asociación Valenciana de Familias y Familias Numerosas (AVAFAM), en la calle En Sanz, 1, de Valencia; en el pasaje Doctor Serra, donde su ubica la COPE; así como en el campus de Santa Úrsula de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” (UCV), en la calle Guillem de Castro, 94. La “Redmadre” prevé recoger firmas hasta el 17 de octubre. Entre las entidades que disponen de folios a favor de la “Redmadre” figura la Asociación de Consumidores y Amas de Casa Tyrius, la Confederación Católica de Padres de Alumnos de la Comunitat Valenciana (CONCAPA-CV), la Federación de Religiosos de la Enseñanza de la Comunitat Valenciana (FERE-COVAL), la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (FECAPA) así como la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” (UCV), a cuyo Consejo de Gobierno la “Redmadre” presentó ayer sus actividades. De igual forma, AVAFAM dispone de pliegos en su sede, donde ha habilitado el siguiente número de teléfono de información: 96 394 04 59. El proyecto “Redmadre” de la Comunitat Valenciana fue presentado el pasado mes febrero por el Foro Valenciano de la Familia en las Cortes Valencianas, que admitió a trámite en abril la Iniciativa Legislativa Popular, por la que se pretende establecer y regular una red de apoyo a la mujer embarazada, han añadido. Tras el registro de la Iniciativa Legislativa Popular y su admisión por las Cortes Valencianas, el Foro Valenciano de la Familia comenzó en mayo a recoger las 50.000 firmas que “exige la ley valenciana, en un plazo de cuatro meses”. El Programa “Redmadre” pretende crear una red solidaria de apoyo a la mujer embarazada, “coordinando los esfuerzos de las organizaciones que trabajan a favor de la maternidad, como la Casa Cuna Santa Isabel y Provida, en defensa de la vida y la dignidad humana”, han añadido. |
26 septiembre 2008
Domingo 28 de septiembre
DOMINGO XXVi DEL TIEMPO ORDINARIO
28 de septiembre de 2008 (ciclo A, año par)
Primera lectura
Cuando el malvado se convierte de su maldad, salva su vida
Lectura de la profecía de Ezequiel 18, 25-28
Así dice el Señor: |
Salmo responsorial
Sal 24, 4bc-5. 6-7. 8-9
R. Recuerda, Señor, que tu misericordia es eterna. Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas: |
Segunda lectura
Tened entre vosotros los sentimientos propios de Cristo Jesús
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 2, 1-11
Hermanos: Si queréis darme el consuelo de Cristo y aliviarme con vuestro amor, si nos une el mismo Espíritu y tenéis entrañas compasivas, dadme esta gran alegría: manteneos unánimes y concordes con un mismo amor y un mismo sentir. No obréis por rivalidad ni por ostentación, dejaos guiar por la humildad y considerad siempre superiores a los demás. No os encerréis en vuestros intereses, sino buscad todos el interés de los demás. Tened entre vosotros los sentimientos propios de Cristo Jesús. Él a pesar de su condición divina, Y así, actuando como un hombre cualquiera, Por eso Dios lo levantó sobre todo |
Aleluya
Jn 10, 27
Mis ovejas escuchan mi voz -dice el Señor-
y yo las conozco, y ellas me siguen.
EVANGELIO
Recapacitó y fue
Lectura del santo evangelio según san Mateo 21, 28-32
En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: |
COMENTARIO
Recapacitó y fue La Palabra de Dios que proclamamos hoy puede parecernos extraña, dura, contradictoria, porque nos cuesta entender eso de que los publicanos y las prostitutas os llevan la delantera en el camino del Reino de Dios. Pero, por duras que nos puedan parecer las palabras de Jesús, es necesario que no endurezcamos el corazón y meditemos sobre el gran tema de fondo que nos plantea la Palabra de Dios hoy: la sinceridad de nuestras relaciones con Dios, la sinceridad de la fe y la religiosidad.
Compromiso semanal Revisa si tu fe es sincera y auténtica. Revisa si estás viviendo como Dios espera que lo hagas. ¡Descubre qué es lo que el Señor te pide que cambie en tu vida!
La Palabra del Señor, luz para cada día 1ª lectura: Ezequiel 18, 25-28. Cuando el malvado se convierte de su maldad, salva su vida. Salmo 24, 4-9. Recuerda, Señor, que tu misericordia es eterna. La lectura de Ezequiel nos ha recordado que Dios está siempre pronto a recibir nuestra conversión. Este Salmo nos invita a pedir al Señor que nos haga caminar por la senda del bien y que no se acuerde de nuestros pecados pasados. 2ª lectura: Filipenses 2, 1-11. Tened entre vosotros los sentimientos propios de Cristo Jesús. San Pablo invita a los Filipenses a no romper la unión y el amor fraterno. El modelo de su amor debe ser Cristo, que no buscó su propio interés sino el de los demás. San Pablo le exige dejar de lado toda pretensión de dominación y prestigio, toda altivez y arrogancia, y exhorta a que cada uno se ponga con los propios dones al servicio de los demás. Esta exigencia alcanza también a la comunidad cristiana. La Iglesia tiene la misión de hacer presente en el mundo la obra de la redención de Jesús, el Siervo por excelencia. Para cumplirla, está llamada a comportarse como Jesús, el Siervo. Luchará constantemente por despojarse de toda autosuficiencia y desprenderse de todo poder y prestigio humanos. Buscará únicamente el apoyo y la protección de Dios. Le va en ello la propagación del Evangelio. Cristo es Señor a través de la humillación de la Cruz. Puedes leer Gálatas 4, 3-9; Romanos 14, 8-12. Evangelio: Mateo 21, 28-32. Recapacitó y fue. Los pecadores y publicanos están representados por el hijo que dice no a la voluntad de Dios, pero cambia de conducta. Los pecadores están alejados de Dios. Con todo, Jesús ha visto en ellos señales de arrepentimiento. Le han rodeado hambrientos de su Palabra, mientras que los fariseos murmuraban. Le han seguido, mientras que los fariseos decían que blasfemaba. Le han dado muestras extremas de gratitud y amor, mientras que los fariseos pensaban mal en su interior. Por eso las palabras de Cristo les ponen entre la espada y la pared: o las rechazan o las aceptan. No se puede ser neutral. Puedes leer Lucas 18, 9-14; 19, 1-10. |
CALENDARIO LITÚRGICO
Lunes 29 Santos Miguel, Gabriel y Rafael | Dn 7,9-10.-13-14 Miles y miles de ángeles le sirven. Sal 137,1-5 Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor. Jn 1,47-51 Veréis a los ángeles subir y bajar sobre el Hijo del Hombre. Haz una obra de misericordia |
Martes 30 San Jerónimo | Jb 3, 1-3.11-17.20-23 ¿Por qué dio a luz un desgraciado? Sal 87, 2-8 Llegue, Señor, hasta ti mi súplica. Lc 9, 51-59 Tomó la decisión de ir a Jerusalén. Reza por los alejados. |
Miércoles 1 Santa Teresa del Niño Jesús | Jb 9, 1-12.14-16 El hombre no es justo frente a Dios. Sal 87, 10-15 Llegue, Señor, hasta ti mi súplica. Lc 9, 57-62 El que pone la mano en el arado y mira hacia atrás, no es apto para el Reino de Dios. Medita cuáles son “tus excusas” al Señor. |
Jueves 2 Los Santos Ángeles Custodios | Jb 19,21-27. Yo sé que está vivo mi Redentor. Sal 26. Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida. Lc 10,1-12. Descansará sobre ellos vuestra paz Haz una oración de acción de gracias y alabanza al Señor |
Viernes 3 San Francisco de Borja | Jb 38, 1.12-21; 39, 33-35 ¿Has mandado a la mañana, o has entrado por los hontanares del mar? Sal 138, 1-3.7-14 Guíame, Señor, por el camino eterno. Lc 10, 13-16 Quien os escucha, a mí me escucha; quien os rechaza, a mí me rechaza. Reza por los que rechazan a Cristo y a la Iglesia. |
Sábado 4 San Francisco de Asís | Jb 42, 1-3.5.6.12-16 Ahora te han visto mis ojos, por eso me retracto. Sal 118, 66.71.75.91.125.130 Haz brillar, Señor, tu rostro sobre tu siervo. Lc 10, 17-24 Estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo. Reza por los niños y jóvenes. |
Domingo 5 27º del Tiempo Ordinario | Is 5, 1-7. La viña del Señor es la casa de Israel. Sal 79, 9.12-16.19-20. La viña del Señor es la casa de Israel. Fil 4, 6-9. El Dios de la paz estará con vosotros. Mt 21, 33-43. Se os quitará a vosotros el Reino de los Cielos y se dará a un pueblo que produzca sus frutos. Reza por tu familia y por la parroquia. |
19 septiembre 2008
Domingo 21 de septiembre
DOMINGO XXV DEL TIEMPO ORDINARIO
21 de septiembre de 2008 (ciclo A, año par)
Primera lectura
Mis planes no son vuestros planes
Lectura del libro de Isaías 55, 6-9
Buscad al Señor mientras se le encuentra, Palabra de Dios. |
Salmo responsorial
Sal 141, 2-3. 8-9. 17-18
R. Cerca está el Señor de los que lo invocan. Día tras día, te bendeciré El Señor es clemente y misericordioso, El Señor es justo en todos sus caminos, |
Segunda lectura
Para mí la vida es Cristo
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 1, 20c-24. 27
Hermanos: |
Aleluya
Hech 16, 14b
Ábrenos el corazón, Señor,
para que aceptemos las palabras de tu Hijo.
EVANGELIO
¿Vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?
Lectura del santo evangelio según san Mateo 20, 1-16
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: |
COMENTARIO
¿Vas a tener tú envidia porque soy bueno? La Palabra de Dios que proclamamos hoy nos presenta para nuestra meditación una desconcertante parábola: la de los jornaleros de la viña. El mensaje central se encierra en la respuesta del Señor: ¿vas a tener envidia porque soy bueno? Con ello, la parábola nos invita a reflexionar sobre la llamada de Dios y sobre la envidia entre los hombres.
Compromiso semanal Plantéate si sientes envidia de alguien. Haz un esfuerzo por superarla. Da testimonio, invitando a trabajar en la Iglesia a los que "están parados"
La Palabra del Señor, luz para cada día 1ª lectura: Isaías 55, 6-9. Mis planes no son vuestros planes. Dios no puede ser reducido a nuestros esquemas humanos. Sus pensamientos y sus caminos no son los nuestros. Dios es amor y actúa con criterios de gratuidad, entrega, generosidad. Salmo 144, 2-3. 8-9. 17-18. Cerca está el Señor de los que le invocan. La oración cristiana debe arrancar de la contemplación de las obras del Señor, sobre todo de la experiencia diaria de su amor. Esta contemplación, esta experiencia, nos hará vivir en el gozo y en la esperanza de que el Señor está, en verdad, cerca de los que le invocan. 2ª lectura: Filipenses 1, 20c-24.27a. Para mí la vida es Cristo. San Pablo, en la cárcel y con perspectivas de martirio, está seducido por Cristo. Es un ejemplo de lo que es un Apóstol totalmente ganado por Cristo. Porque “su vida es Cristo”, es, en último término, de Dios. Por eso, ni desea morir para librarse de los sufrimientos, ni desea vivir por creerse necesario. Toda “su vida es Cristo” y sólo quiere dar a conocer a su Señor. Semejante actitud no se improvisa. No es el arrebato entusiasta de un prisionero que se sabe amenazado de muerte. Es el fruto de una vida orientada únicamente a Dios. Es la espontánea reacción de un hombre que ha sufrido, rezado y predicado infatigablemente durante años la Palabra de Dios, hasta el punto que puede exclamar con verdad: para mí, la vida es Cristo. Puedes leer 2 Corintios 5, 6-10; Colosenses 3, 1-4. Evangelio: Mateo 20, 1-16. ¿Vas a tener tú envidia porque yo soy bueno? El propietario no obra arbitrariamente: paga lo convenido. Tampoco despilfarra: da el salario de un día. Su conducta revela un corazón generoso y lleno de misericordia. Y Jesús dice a los murmuradores de todos los tiempos: Así es Dios. Así obra. Si esta generosidad de Dios nos irrita y molesta, tendremos que admitir que nos mueve la envidia y no el deseo de ser justos. Además, esta parábola nos enseña otra cosa importante: Dios llama a todos y siempre al Reino. El problema no es cuando van a la viña ni cuánto trabajan en ella: el problema es ir. E ir cuando el Señor llama. |
CALENDARIO LITÚRGICO
Lunes 22 | Beato José Aparicio Sanz y compañeros mártires Pr 3, 27-34 El Señor aborrece al perverso. Sal 14, 2-5 El justo habitará en tu nombre santo, Señor. Lc 8, 16-18 La lámpara se pone sobre el candelero para que haga luz. Da testimonio de Jesucristo y de la Iglesia. |
Martes 23 San Pío de Pietralcina, presbítero | Pr 21, 1-6.10-13 Quien cierra lo oídos al clamor del necesitado no será escuchado cuanto grite. Sal 118, 1.27.30.34.35.44 Guíame, Señor, por la senda de tus mandatos. Lc 8, 19-21 Mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra de Dios y la ponen en práctica. Reza por los sacerdotes y por los educadores. |
Miércoles 24 | Pr 30, 5-9 No me des riqueza ni pobreza: concédeme mi ración de pan. Sal 118, 29, 72.89.101.104.163 Lámpara, Señor, es tu palabra para mis pasos. Lc 9, 1-6 Les envió a predicar el Reino de Dios y a curar a los enfermos. Reza por las vocaciones sacerdotales y religiosas |
Jueves 25 | Qo 1, 2-11 Nada hay nuevo bajo el sol. Sal 89, 3-6.12-14.17 Señor, tú has sido nuestro refugio. Lc 9, 7-9 ¿Quién es este de quien oigo decir tales cosas? Reza por los cristianos perseguidos. |
Viernes 26 San Cosme y San Damián, mártires | Qo 3,1-11. Todas las tareas bajo el sol tienen su razón. Sal 143. Bendito el Señor, mi Roca. Lc 9,18-22. Tú eres el Mesías de Dios. El Hijo del hombre tiene que padecer mucho. Reza por los enfermos y los que sufren. ¡Ayúdales! |
Sábado 27 San Vicente de Paúl | Qo 11, 9-12,8 Acuérdate de tu hacedor durante la juventud, antes de que el polvo vuelva a la tierra y el espíritu vuelva a Dios. Sal 89, 3-6.12-14.17 Señor, tú has sido nuestro refugio. Lc 9, 43b-45 Al Hijo del Hombre lo van a entregar. Haz una obra de caridad. |
Domingo 28 26º del Tiempo Ordinario | Ez 18, 25-28. Cuando el malvado se convierta de su maldad, salvará su vida. Sal 24, 4-9. Recuerda, Señor, que tu misericordia es eterna. Fil 2, 1-11. Tened los mismos sentimientos de Cristo Jesús. Mt 21, 28-32. Los publicanos y las prostitutas os llevan la delantera en el camino del Reino de Dios. Reza por tu familia y por la parroquia |
13 septiembre 2008
Domingo 14 de septiembre
LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ
14 de septiembre de 2008 (ciclo A, año par)
Primera lectura
Miraban a la serpiente de bronce y quedaban curados
Lectura del libro de los Números (21, 4b-9)
En aquellos días, el pueblo estaba extenuado del camino, y habló contra Dios y contra Moisés: |
Salmo responsorial
Sal 77, 1-2. 34-35. 36-37. 38
R/. No olvidéis las acciones del Señor Escucha, pueblo mío, mi enseñanza, |
Segunda lectura
Se rebajó, por eso Dios lo levantó sobre todo
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (2, 6-11)
Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos. |
Aleluya
Flp 2, 6-11
Te adoramos, cristo, y te bendecimos, porque con tu cruz has redimido al mundo.
EVANGELIO
Tiene que ser elevado el Hijo del hombre
+ Lectura del santo evangelio según san Juan (3, 13-17)
En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo: |
COMENTARIO
Con tu Cruz, Señor, Celebramos hoy la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, la fiesta de la Cruz. En ella está la salvación, la vida y la resurrección. El tema fundamental que nos presenta hoy la Palabra de Dios es el de la salvación del hombre. Para eso ha entregado Dios a su Hijo único. Este es el plan realizado del amor de Dios hacia los hombres. El amor de Dios es, pues, el punto de partida, el motor, y la razón de ser de toda la historia de la salvación.
Compromiso semanal Revisa tu vida. Contempla tu cruz. Acéptala. Trata de encontrarte en ella con el Señor.
La Palabra del Señor, luz para cada día 1ª lectura: Números 21, 4b-9. Miraban a la serpiente de bronce y quedaban curados. El pueblo se rebela ante las dificultades del desierto, hasta el punto de despreciar el maná. Aparecen las serpientes venenosas que causan la muerte. Israel reconoce su pecado y ruega a Moisés que interceda por ellos al Señor. Dios perdona a su pueblo y les ofrece como signo salvador una serpiente de bronce. Prefigurará la salvación de Jesús, exaltado en la cruz. Salmo 77, 1-2. 34-38. No olvidéis las acciones del Señor. El salmo es un canto la fidelidad de Dios en la historia de Israel y una constante recriminación a la infidelidad del pueblo. 2ª lectura: Filipenses 2, 6-11. Se despojó de su rango, por eso Dios lo levantó sobre todo. La humillación del Señor tiene su inicio en la Encarnación, al hacerse semejante a nosotros en todo, excepto en el pecado; su culmen es la obediencia hasta la muerte de cruz. Tormento ignominioso, pero instrumento de nuestra reconciliación con Dios. Pero el reverso de la cruz es glorioso. A ella siguió la glorificación de Cristo en su Resurrección y Ascensión, recibiendo el título de Señor. Puedes leer Isaías 53, 12-13; 2 Corintios 8-9. Evangelio: Juan 3, 13-17. Tiene que ser elevado el Hijo del Hombre. Para san Juan, la elevación en la Cruz es ya “exaltación” al ser el camino de vuelta al Padre. Por lo mismo, la Cruz es el gran juicio: al manifestar con su subida su origen divino, pone Jesús al mundo ante la disyuntiva fe-incredulidad. No condena Jesús en la Cruz: “bajó” –por iniciativa del amor del Padre– “para salvar al mundo”. El que le mire con fe elevado sobre la Cruz, tiene la vida. Solo perecerá el que no quiera “mirarle” con fe. Puedes leer Efesios 4, 7-10; Romanos 8, 31-39. |
CALENDARIO LITÚRGICO
Lunes 15 Nuestra Señora de los Dolores | Heb 5, 7-9 Aprendió a obedecer y se ha convertido en autor de salvación eterna. Sal 30, 2-6. 15-16. 20. Sálvame, Señor, por tu misericordia. Jn 19, 25-28 “Mujer, ahí tienes a tu hijo”. Pídele a la Virgen lo que más necesites |
Martes 16 San Cornelio y San Cipriano | 1 Cor 12, 12-14.27-31a Vosotros sois el cuerpo de Cristo y cada uno es un miembro. Sal 99, 2-5 Somos su pueblo y ovejas de su rebaño. Lc 7, 11-17 El Señor al verla se compadeció. Reza por todos los que sufren. |
Miércoles 17 San Roberto Belarmino, obispo y doctor | 1 Cor 12, 31-13,13 La más grande es el amor. Sal 32, 2-5.12.22 Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como heredad. Lc 7, 31-35 ¿A quién se parecen los hombres de esta generación? Haz una obra de caridad |
Jueves 18 | 1Co 15,1-11. Esto es lo que predicamos; esto es lo que habéis creído. Sal 117. Dad gracias al Señor porque es bueno. Lc 7,36-50. Sus muchos pecados están perdonados, porque tiene mucho amor. Medita el evangelio de hoy |
Viernes 19 | 1 Cor 15, 12-20 Si Cristo no ha resucitado, vuestra fe no tiene sentido. Sal 16, 1.6-8.15 Al despertar me saciaré de tu semblante, Señor. Lc 8, 1-3 Algunos mujeres acompañaban a Jesús y le asistían con sus bienes. Reza por los misioneros. |
Sábado 20 San Andrés Kim y compañeros | 1 Cor 15, 25-27.42-49 Se siembra lo corruptible, resucita incorruptible. Sal 55, 10-14 Caminaré en presencia de Dios a la luz de la vida. Lc 8, 4-15 Salió el sembrador a sembrar. Reza por los niños y jóvenes. |
Domingo 21 25º del Tiempo Ordinario | Is 55, 6-9. Mis planes no son vuestros planes. Sal 144, 2-3.8-9.17-18. Cerca está el Señor de los que lo invocan. Fil 1, 20c-24.27a. Para mí, la vida es Cristo. Mt 20, 1-16. Los últimos serán los primeros y los primeros los últimos. Reza por tu familia y por la parroquia |
05 septiembre 2008
Domingo 7 de septiembre
DOMINGO XXiIi DEL TIEMPO ORDINARIO
7 de septiembre de 2008 (ciclo A, año par)
Primera lectura
Si no hablas al malvado, te pediré cuenta de su sangre
Lectura de la profecía de Ezequiel 33, 7-9
Así dice el Señor: Si yo digo al malvado: |
Salmo responsorial
Sal 94, 1-2. 6-7. 8-9
R. Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: Venid, aclamemos al Señor, |
Segunda lectura
Amar es cumplir la ley entera
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 13, 8-10
Hermanos: |
Aleluya
2 Co 5, 19
Dios estaba en Cristo, reconciliando al mundo consigo,
y a nosotros nos ha confiado la palabra de la reconciliación.
EVANGELIO
Si te hace caso, has salvado a tu hermano
Lectura del santo evangelio según san Mateo 18, 15-20
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: Palabra del Señor |
COMENTARIO
Si te hace caso, La Palabra de Dios que proclamamos hoy nos plantea un problema serio, delicado y siempre actual: la corrección fraterna. Los hermanos, impulsados por el mandamiento nuevo del amor, tenemos el deber de ayudarnos unos a otros. Y esta ayuda no ha de ser sólo en lo material, sino también en lo espiritual.
Compromiso semanal Revisa si estás siendo cómplice de alguna situación de pecado. Mira a tu alrededor y trata de descubrir quién necesita a tu alrededor una palabra iluminadora.
La Palabra del Señor, luz para cada día 1ª lectura: Ezequiel 33, 7-9. Si no hablas al malvado, te pediré cuenta de su sangre. El profeta ha recibido la misión de estar siempre alerta a los acontecimientos para desvelar su sentido al pueblo, y así conducirlo por el camino de la conversión. El profeta es la boca de Dios, un instrumento de su palabra, un enviado suyo. Ha sido llamado de forma irresistible por Dios y no puede dejar de hablar, de palabra de obra, pues su misma vida es mensaje de Dios. Salmo 94, 1-9. Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: "No endurezcáis vuestro corazón". Este salmo nos invita a aclamar al Señor, la Roca que nos salva. La imagen sugiere la roca de la que Moisés hizo surgir agua en el desierto; también la roca sobre la que estaba construido el templo. Alaba la grandeza de Dios por dos motivos: Es el Creador del universo y dueño de él. Es, además, el Dios de la alianza, Pastor que guía a su pueblo. El salmo es también una advertencia para que no dejemos de escuchar la voz de Dios, para que no endurezcamos nuestro corazón. 2ª lectura: Romanos 13, 8-10. Amar es cumplir la ley entera. San Pablo vuelve al amor como criterio supremo y único para el cristiano. El que ama cumple la ley perfectamente. Con ello nos enseña que el fin de la ley es el amor. El amor cristiano auténtico que no busca ser servido, sino servir. El amor que se entrega hasta dar la vida. Quien ama al hermano le desea lo mejor y no le hace daño. Evangelio: Mateo 18, 15-20. Si te hace caso, has salvado a tu hermano. La Iglesia cuenta con la presencia viva y vivificante de Jesús. Gracias a ella, los creyentes viven juntos, oran juntos, se perdonan mutuamente. No sólo siete veces. Siempre. Salvar al hermano, como miembro de la comunidad, corregirle caritativamente y denunciar fraternalmente el mal, buscando el bien común y el bien de cada persona es el mensaje de este evangelio. La caridad ve el lado bueno de las personas y busca su bien aún cuando tenga que corregir al hermano. No busca el desprestigio público, sino la salvación de la persona. El pecador es responsable de aceptar la corrección fraterna. Si no acepta la corrección de la comunidad eclesial queda excluido de ella. |
CALENDARIO LITÚRGICO
Lunes 8 La Natividad de Nuestra Señora | Mi 5,2-5a o Ro 8,28-30 A los que predestinó, Dios los llamó. Sal 12,6 Desbordó de gozo en el Señor. Mt 1,1-16.18-23 La criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Pídele a la Virgen aquello que más necesites |
Martes 9 | 1 Cor 6, 1-11 ¡Un hermano tiene que estar en pleito con otro! Sal 149, 1-6.9 El Señor ama a su pueblo. Lc 6, 12-19 Se retiró al monte para orar. Reza por el Papa y los Obispos. |
Miércoles 10 | 1 Cor 7, 25-31 Hermanos: el momento es apremiante. Sal 44, 11-17 Escucha, hija, mira: inclina el oído Lc 6, 20-26 Dichosos los pobres. ¡Ay de vosotros los ricos! Medita el evangelio de hoy. |
Jueves 11 | 1Co 8,1b-7.11-13. Al pecar contra los hermanos, turbando su conciencia insegura, pecáis contra Cristo. Sal 138. Guíame, Señor, por el camino eterno. Lc 6,27-38. Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo. Haz una obra de misericordia |
Viernes 12 | 1Co 9,16-19.22b-27. Me he hecho todo a todos, para ganar, como sea, a algunos. Sal 83. ¡Qué deseables son tus moradas, Señor de los ejércitos! Lc 6,39-42. ¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? Pídele al Señor que ilumine tu vida |
Sábado 13 San Juan Crisóstomo | 1 Cor 10, 14-22a Aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo. Sal 115, 12-18 Te ofreceré, Señor, un sacrificio de alabanza. Lc 6, 43-49 ¿Por qué me llamáis “Señor, Señor” y no hacéis lo que os digo? Revisa si estás das el fruto que Dios espera de ti. |
Domingo 14 Exaltación de la Santa Cruz | Nm 21, 4-9 Los mordidos quedarán sanos al mirarla. Sal 77, 1-2.34.38 No olvidéis las acciones del Señor Flp 2, 6-11 Se despojó de su rango, por eso Dios lo levantó sobre todo nombre. Jn 3, 13-17 Tiene que ser elevado el Hijo del Hombre. ¿Cómo llevas la cruz? Haz oración desde ella. Reza por tu familia y por la parroquia |