Suiza prohibe los minaretes
Redacción | Publicado el 29 Noviembre, 2009 | Esta noticia tiene 31 Comentarios
Europa toma conciencia, poco a poco, del peligro islámico, y pone en marcha leyes que promueven la libertad y la defensa de los derechos humanos.La iniciativa de prohibir los minaretes de las mezquitas en Suiza como forma de luchar contra la islamización del país, votada en un referendo popular, ha ganado en una mayoría de los 23 cantones suizos.Los minaretes de las mezquitas tienen un significado que va más allá de lo puramente religioso y alcanza el político.
Los cantones donde están situadas la capital, Berna, y la primera ciudad suiza, Zúrich, también apoyaron la iniciativa (60,68%) y (51,8%), respectivamente. El “no” más fuerte llegó de Ginebra, que rechazó la iniciativa con un 59,7% seguida de Vaud (53,1%), Basilea Ciudad (51,64%) y Neuchatel (50,9%).
El Partido Democrático de Centro (UDC) y Partido Democrático Federal fueron los promotores de esta iniciativa tras haber logrado reunir en menos de 18 meses -como lo establece la ley- más de las 100.000 firmas necesarias para lanzar un referéndum nacional.
LA REALIDAD SUIZA, UN ESPEJO PARA ESPAÑA
Entre 1980 y el 2000, el número de musulmanes se ha quintuplicado en Suiza. En el 2007 vivían 440.000 Musulmanes en Suiza,el 5,8% de la población . El Islam es la tercera religion en Suiza tras del protestantismo y el catolicismo. El 90 % de los musulmanes en Suiza provienen de Bosnia, Albania, Turquía, y Kosovo. Solamente el 47% habla aguno de los idiomas oficiales suizos. La mayoría se afincan en los cantones de habla alemana, muy pocos en los cantones italianos.
En el 2040, el 70% de los suizos será musulmán
No hay comentarios:
Publicar un comentario